y ahora, después de esto, varios miembros del equipo nos vamos a la biblioteca.
martes, 30 de noviembre de 2010
melancólicas nos encontramos
y ahora, después de esto, varios miembros del equipo nos vamos a la biblioteca.
sábado, 16 de octubre de 2010
Guayon/guayona:
DEFINICIÓN: transformación momentánea de personalidad que sufre algún miembro de Esto En El Sies. Esta transformación consiste en:
1.- Visualización de una jejedad (para información referente a el jejeísmo visitar: http://estoenelsiesnopasaba.blogspot.com/2010/04/el-jeje.html ) y a continuación risa descontrolada por el mismo.
2.- Adoptación de una forma de hablar semejante a la escritura poquera.
3.- Los movimientos se vuelven pesados, la forma de andar se parece a la de una persona ebria, mientras que el movimiento de los brazos es algo semejante a esto:
4.- Este estado comienza en una sola persona, que, al estar en compañía de otros miembros de esto en el sies, hace reacción en cadena y este estado se vuelve generalizado. Depende del guayonismo de una persona, el término se puede escribir con "w" o con "gu".
5.- Esto pasa a mayor grado cuando se escuchan las llamadas "Canciones Guayonas", en las que están:
-Yendo a la casa de Damián (http://open.spotify.com/track/7ItdbXWEVH8TNhmAQuc0O5 )
-Gitana (http://open.spotify.com/track/2WXplWfBz2aYt3C4KOLKMa )
-Whatcha say (http://open.spotify.com/track/123NAAjn1RMY2WeoZH8pVN )
-Breaking free (http://open.spotify.com/track/7gF9RfiO8nBhFhBkLuiUrb )
-Escondidos (http://open.spotify.com/track/2tUFX6amBn1pIUmoEFc6lt )
-Barbie girl (http://open.spotify.com/track/7kz6GbFr2MCI7PgXJOdq8c ) etc...
6.- Éste estado llega a su punto máximo cuando se escucha en compañía alguna de estas canciones, y la guayonez va perdiendo fuerza hasta terminar en lo que se llama "La mala guayonez", que consiste en la flacidez de todas las extremidades, en el que todo pierde la gracia y te vuelves aparentemente serio.







viernes, 13 de agosto de 2010
Desde hace una temporada no hemos subido ninguna nueva entrada con noticias sobre El Sies, nuestros nuevos centros o nuestras vidas en general... pero ha llegado el esperado momento.
Esta vez contaremos la historia de lo que ha sido nuestros últimos días: La jejeinvestigación en busca de, nada más y nada menos que Lisiá Powa.
¿Que quién es Lisiá Powa?
Una leyenda, un mito, y a la vez un usuario más en vuestra querida red social Tuenti a la que encontramos una vez por casualidad y la que marcó destacadamente nuestras vidas.
Tras un tiempo en el olvido, Lisiá regresó a nuestras mentes... y esta vez para quedarse. Fue entonces cuando empezamos una dura investigación (apodada como "jejeinvestigación") para encontrar a Lisiá cuanto antes, y... tras varios esfuerzos de algunos miembros de este blog... la encontramos. Hemos vuelto a ver a Lisiá, Lisiá Powa.

(Lisiá posando)
Mensaje para Lisiá: Probablemente estés flipando al leer esta entrada dedicada hacia tu persona, pero lo hacemos con la mejor de las intenciones... ¡Gracias por todo!
sábado, 8 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
perteneciente al linaje de los dpm y uno de los precusores del jeje.
Desde el momento que se hizo el tercer fotolog(/youtubehunter) de los ocho que tuvo, nos ha estado regalando este tipo de maravillas:
Su canción favorita:
en sus all star:
Nuestra canción:
su cumpleaños hace dos años, cuando le regalamos "el disco del canto del loco":
recuerdos de nuestro sies, y 4ºB:
y, para terminar, canción de nosotras dedicada a ti.


Gracias, samu.
miércoles, 21 de abril de 2010
Carmen Herrera.
Algunas típicas frases de (como todos nosotros la llamamos) La Puez, que nos han marcado y que probablemente no se olvidarán nunca.
-Estáz a por uvaz.
-Toma jeroma paztillaz de goma que zon pa' la toz.
-Erez máz bazto que un yogurt de chorizo.
-Erez máz tonto que un cubo dao' la vuelta.
(parte de 4ºB del sies con Carmen)
martes, 20 de abril de 2010
hay vida después del sies
pero la cuestión no es esa. desde el equipo EEESNP (esto en el sies no pasaba) queremos que nuestros lectores participen en el blog y nos cuenten, por ejemplo, qué querrian que pasase en su último día ideal en el sies. habilitaremos, por supuesto y en breves, un correo al que nos podreis mandar todo tipo de anécdotas, fotos de profesores, de vosotros en las instalaciones del centro...
esperamos que día a día vayamos haciendo de este blog el blog de todos, el blog del sies.
jueves, 15 de abril de 2010
¿Realidad o leyenda? TPI
El trato era este: si llegabas tarde a clase, ibas a la TPI, pero... cuántos y cuántos han pasado allí las horas muertas sin hacer nada... y cuántos han vivido buenísimas experiencias allí.
Cierta o no, la leyenda sobre los "niños perdidos" de la TPI sigue en pie. Esta leyenda desvelaba el misterio de todos los niños que, tras ser enviados a la TPI, no regresaban jamás a sus clases. Lo que dice esta leyenda, es que, tras ser castigados más de tres veces en la TPI, su carne era usada para la Cafetería en forma de bocadillos de salchichon (Por eso, quizá, eran los más demandados).
Pero... ¿qué más podemos decir? Quizá el secreto de esta sala se descubra una vez allí... Si tenéis alguna anécdota ocurrida en la TPI, no dudéis en contarla.

miércoles, 14 de abril de 2010
¿Quein?
Estoenelsiesnopasabacionismo tiene como finalidad entretener a alumnos del sies,ex alumnos y cotillas,con nuestras vivencias una vez abandonado a la puez
Creadores:
Emmiita25,la jefa:
Es la que tiene el control del blog y ella tiene el poder de elegir el diseño, la configuración y esas chustas que lleva incrustado el blog.
"El 25 es porque cumplo los años el 25"

Mari, Plebeya de Emmiita25:
Saquea frigoríficos ajenos en busca de comida,si es un sandwich=embutido cualquiera + filadelfia,mejor que mejor.
"¿hay zero?"

Celi, plebeya de Emmiita25:
Portó el 6º miembro del estoenelsiesnopasaba, pero lo destruyó.
"Samu, hazme una princi"

Samulondo, plebeyo de Emmiita25:
Creador de nuestras princis.
"poquera"
.jpg)
Monsters, plebeya de Emmiita25:
Ultiliza el 'XD' masivamente.
"a tomar por culo"
martes, 13 de abril de 2010
el jeje.
¡Felicidades Antonio!
Muchas cosas nos han pasado con este fantástico profesor y de muchos exámenes duros nos libró quitándonos apartados para que no se nos hicieran tan duro el estudio...¡Gracias, Antonio!
